La gestión de residuos y la reutilización de materiales es una de las acciones que permiten que las obras y proyectos de construcción puedan realizarse de manera que supongan un bajo impacto para el medio ambiente. Además, la correcta organización de los desechos permite que la realización de la obra sea más limpia y eficiente. Para ello, existe la posibilidad de alquilar contenedores de runa en los que recoger los restos derivados de las obras.

La runa es todo aquel residuo formado por hormigón, cerámica, piedra o tierra, y que no contenga plástico, papel, embalaje o madera. La runa es uno de los residuos que más se producen en la construcción debido a los derribos de estructuras previas y demás procesos propios de las obras y proyectos de construcción.

Estos contenedores, que se pueden alquilar a empresas especializadas del sector en diferentes tamaños y modelos de manera que se adaptan a cualquier tipo de proyecto de obra y de construcción sea del tamaño que sea, están pensados para runa, con lo que gozan de una gran resistencia y capacidad de carga. Además, el material en el que están construidos les permite soportar de manera efectiva la lluvia y las condiciones climáticas del exterior.

Las empresas especializadas que ofrecen el alquiler de contenedores de runa cuentan con distintos tamaños de contenedor, siendo el más habitual el de 5m3, muy útil para proyectos pequeños, ya que se puede colocar en lugares con poco espacio.

Existen contenedores de runa de distintos tamaños y capacidades

Para proyectos más grandes, también existen contenedores tipo patera de 10 y 12m3 que permiten que los viajes al vertedero sean mejor aprovechados, lo que reduce significativamente los costes de transporte, y contenedores de 20 y 25m3 para residuos muy voluminosos.

Entre los servicios que ofrecen las empresas especializadas en contenedores de runa, se encuentra el traslado y gestión de residuos mediante grandes vehículos especializados en los que se cargan los contenedores una vez llenos, con tal de llevarlos al vertedero o a los puntos de reciclaje necesarios, logrando así reutilizar gran parte del material desechado en las obras.

Además, eso permite que el espacio de trabajo de la obra en cuestión permita la correcta circulación de operarios y otros vehículos y maquinaria de la obra, conservando el lugar ordenado y limpio y mejorando la capacidad de trabajo en el mismo.

Una de los aspectos que caracterizan las empresas especializadas en contenedores de runa, es la gran capacidad de adaptación de la que hacen gala respecto al proyecto del cliente, personalizando sus servicios y ofreciendo un asesoramiento, basado en su experiencia, sobre el tipo de contenedor más adecuado para cada proyecto en concreto.

Leave A Comment