Contenedores de escombros para obras

En cualquier tipo de obra, sea un gran proyecto o una pequeña reforma, se generan una gran cantidad de residuos que deben ser gestionados, recogidos y llevados a puntos limpios para su reciclaje, permitiendo así que dichas obras no supongan un gran impacto para el medio ambiente. Para ello, la mejor opción es alquilar contenedores de escombros para obras, un servicio ofrecido por empresas especializadas en gestión de residuos.

Los contenedores permiten mantener el espacio de trabajo de la obra limpio y organizado, aprovechando mejor el espacio útil y mejorando el rendimiento y la capacidad de trabajo de la obra.

Este tipo de contenedores proporcionados por las empresas especializadas, de diferentes tamaños como 3m cúbicos o 10m cúbicos, pensados para adaptarse al volumen de residuos generado en diferentes tipos de obra, permiten almacenar dichos residuos, tales como madera, hierros, metales, cerámicos o plásticos, sin que estos sobrepasen su base, para más tarde ser recogidos por las empresas especializadas para ser llevados a la planta de reciclaje.

Una vez allí, empieza el proceso de reciclaje que permite que estos residuos puedan ser reaprovechados en el futuro.

Para ello, la primera parte del proceso de reciclaje consiste en separar los distintos residuos para que estos puedan ser reciclados de manera correcta.

Primero se separan los residuos más voluminosos e impropios que se encuentran en los contenedores de escombros para obras, como pueden ser maderas, cartones y plásticos, apartando aquellos que son menos densos mediante un sistema de chorros de aire a presión.

Una vez limpiados este tipo de materiales, en la planta de reciclaje se usa un potente imán para separar los residuos férricos del resto de residuos contenidos en los contenedores de escombros para obras, donde aún permanecen diferentes materiales que deben ser clasificados.

Esta última parte del proceso es realizada de forma manual por operarios de la planta de reciclaje, que se encargan de su clasificación según su tipología, para ser triturados y empaquetados.

Una vez listos, estos materiales pueden ser usados en diferentes procesos de construcción, permitiendo que el ciclo se renueve y reduciendo la cantidad de deshechos usados en ellos.

Este servicio proporcionado por las empresas especializadas en contenedores de escombros para obras, que ofrecen el alquiler de estos contenedores y, una vez llenos se encargan de su recogida y transporte hasta la planta de reciclaje, permiten que la obra o el proyecto de construcción pueda ser realizado de manera ordenada y eficiente sin tener que preocuparse por la gestión de los residuos derivados de la misma a la vez que estos son reciclados y se reduce el impacto ambiental.

Leave A Comment